
SEGISMUNDO
| Corte ilustre de Polonia, | ||||
| que de admiraciones tantas | ||||
| sois testigos, atended, | ||||
| que vuestro príncipe os habla. | ||||
| Lo que está determinado | 975 | |||
| del cielo, y en azul tabla | ||||
| Dios con el dedo escribió, | ||||
| de quien son cifras y estampas | ||||
| tantos papeles azules | ||||
| que adornan letras doradas, | 980 | |||
| nunca miente, nunca engaña, | ||||
| porque quien miente y engaña | ||||
| es quien, para usar mal dellas, | ||||
| las penetra y las alcanza. | ||||
| Mi padre, que está presente, | 985 | |||
| por excusarse a la saña | ||||
| de mi condición, me hizo | ||||
| un bruto, una fiera humana; | ||||
| de suerte que, cuando yo | ||||
| por mi nobleza gallarda, | 990 | |||
| por mi sangre generosa, | ||||
| por mi condición bizarra, | ||||
| hubiera nacido dócil | ||||
| y humilde, sólo bastara | ||||
| tal género de vivir, | 995 | |||
| tal linaje de crianza, | ||||
| a hacer fieras mis costumbres. | ||||
| ¡Qué buen modo de estorbarlas! | ||||
| Si a cualquier hombre dijesen: | ||||
| «Alguna fiera inhumana | 1000 | |||
| te dará muerte», ¿escogiera | ||||
| buen remedio en despertalla | ||||
| cuando estuviese durmiendo? | ||||
| Si dijeran: «Esta espada | ||||
| -192- | ||||
| que traes ceñida ha de ser | 1005 | |||
| quien te dé la muerte», vana | ||||
| diligencia de evitarlo | ||||
| fuera entonces desnudarla | ||||
| y ponérsela a los pechos. | ||||
| Si dijesen: «Golfos de agua | 1010 | |||
| han de ser tu sepultura | ||||
| en monumentos de plata», | ||||
| mal hiciera en darse al mar, | ||||
| cuando soberbio levanta | ||||
| rizados montes de nieve, | 1015 | |||
| de cristal crespas montañas. | ||||
| Lo mismo le ha sucedido | ||||
| que a quien, porque le amenaza | ||||
| una fiera, la despierta; | ||||
| que a quien, temiendo una espada | 1020 | |||
| la desnuda; y que a quien mueve | ||||
| las ondas de una borrasca; | ||||
| y cuando fuera (escuchadme) | ||||
| dormida fiera mi saña, | ||||
| templada espada mi furia, | 1025 | |||
| mi rigor quieta bonanza, | ||||
| la fortuna no se vence | ||||
| con injusticia y venganza, | ||||
| porque antes se incita más. | ||||
| Y así, quien vencer aguarda | 1030 | |||
| a su fortuna, ha de ser | ||||
| con prudencia y con templanza. | ||||
| No antes de venir el daño | ||||
| se reserva ni se guarda | ||||
| quien le previene; que aunque | 1035 | |||
| puede humilde (cosa es clara) | ||||
| reservarse dél, no es | ||||
| sino después que se halla | ||||
| en la ocasión, porque aquesta | ||||
| no hay camino de estorbarla. | 1040 | |||
| Sirva de ejemplo este raro | ||||
| espectáculo, esta extraña | ||||
| -193- | ||||
| admiración, este horror, | ||||
| este prodigio; pues nada | ||||
| es más que llegar a ver, | 1045 | |||
| con prevenciones tan varias, | ||||
| rendido a mis pies a un padre, | ||||
| y atropellado a un monarca. | ||||
| Sentencia del cielo fue; | ||||
| por más que quiso estorbarla | 1050 | |||
| él no pudo, ¿y podré yo | ||||
| que soy menor en las canas, | ||||
| en el valor y en la ciencia | ||||
| vencerla? Señor, levanta, | ||||
| dame tu mano; que ya | 1055 | |||
| que el cielo te desengaña | ||||
| de que has errado en el modo | ||||
| de vencerle, humilde aguarda | ||||
| mi cuello a que tú te vengues; | ||||
| rendido estoy a tus plantas. | 1060 | |||
No hay comentarios:
Publicar un comentario